¿Qué es un DUI en Estados Unidos?
En los Estados Unidos existe un término empleado por las fuerzas de seguridad y los órganos de la ley que se aplica para aquellos casos donde los conductores son penalizados por estar bajo la influencia de sustancias psicotrópicas (alcohol o drogas). Si no sabes qué es DUI y quieres saber un poco más acerca de su importancia y las consecuencias que acarrea este delito para el propietario de un vehículo, sigue leyendo y conoce todo acerca de este cargo para el conductor.
¿Qué es DUI y qué significa un DWI?
Según las leyes vigentes en Estados Unidos, DUI (Driving Under the Influence) y DWI (Driving While Intoxicated) son los términos usados para definir el acto de conducir un vehículo de motor bajo los efectos del alcohol u otras sustancias que alteran el sistema inmunosupresor (incluyendo medicamentos recetados), estando por encima de los límites permitidos, lo cual convierte al conductor en un peligro para sí mismo y para los demás transeúntes.
Los límites de alcohol establecidos dependen de las leyes de cada estado, no obstante, por lo general el promedio aproximado es de 0.08%. Si un conductor es detenido superando este porcentaje puede ser apresado y penalizado con multas y servicio comunario, puesto que se considera un delito conducir ebrio.
Los castigos que impone la ley a los conductores DUI varían de acuerdo a la gravedad del delito, si ocurre una sola vez o si es reincidente en situaciones como esta.
Si solo ha sucedido una vez este incidente, lo más probable es que la sentencia sea de solo unos días de cárcel. Pero, si el ciudadano ha sido detenido varias veces en esta condición, puede ser condenado a varios meses o años en prisión de acuerdo a la gravedad del delito. Además de esto, la corte suele imponer multas, ordenar asistir a rehabilitación y hasta revocar el permiso de conducir de la persona en cuestión, por lo que se recomienda solicitar un abogado en este tipo de casos extremos.
¿Cuál es la diferencia entre DUI y DWI?
En muchos estados de USA, DUI y DWI son considerados el mismo delito, sin embargo, existen casos donde se diferencia entre sí. Generalmente, la diferencia entre uno y otro varía en la intensidad o cantidad de sustancias que ha consumido un conductor. DUI se usa para aquellos conductores que están bajo el efecto de drogas, alcohol o medicinas (bien sea venta libre, recetados o ilegales) pero solo están influenciados de manera leve, mientras que, aquellos que presentan niveles muy altos de ebriedad a tal punto de incapacidad para manejar, son clasificados con DWI.
En la mayoría de los estados de EEUU, el límite de concentración de alcohol en el riego sanguíneo (BAC) es de 0.08%, a excepción de UTAH, en donde el nivel máximo es de 0.05%. Esto se determina mediante un análisis de aliento, sangre u orina.
Indiferentemente de la localidad donde el conductor sea detenido o bajo qué denominación será definido, este quedará plasmado en el historial de conducción, convirtiéndose en un factor que influye en el futuro, ya sea de manera laboral o incluso en la tarifa que paga por su póliza de seguro de auto en el futuro.
A tener en cuenta: puedes ser acusado incluso estando sentado en el asiendo del conductor del coche sin estar en movimiento. De igual forma, es posible que seas sancionado con una de estos cargos si conduces ebrio una embarcación, ciclomotor, scooter motorizado, una bicicleta y hasta una cortadora de césped, así que, ¡Ten mucho cuidado!
¿Es realmente grave tener un DUI?
Como te lo mencionamos anteriormente, la gravedad de este delito dependerá de las leyes que rigen en el estado donde fue cometido. Usualmente, se considera una falta menor ser detenido conduciendo bajos los efectos de sustancias por primera vez y no se ha causado ningún daño a propiedades ni a personas.
En caso que esto ocurra por vez primera como consecuencia de una colisión en el que resultaron heridas otras personas o causó daño a la propiedad privada, puede ser calificado como un delito grave. En caso de haber víctimas fatales producto de un accidente en el cual el conductor estaba ebrio o bajos los efectos del alcohol, este será imputado por homicidio.
Un DUI también puede ser considerado como delito grave si el conductor es reincidente en la falta y ya ha sido detenido en las mismas condiciones en ocasiones anteriores. Asimismo, el número de DUI que indican un delito de gran importancia varía de acuerdo a las leyes de cada estado, pero la medida estándar para ser considerado de esta forma es de 3 a 4 DUI.
Los castigos que suelen imponer por estos delitos varían de acuerdo a la amenaza o gravedad con el que sea imputado. Por ejemplo, si se considera un delito menor, la sentencia común es trabajo comunitario, multa, rehabilitación, suspensión de su licencia o algunos meses de cárcel. Mientras que para un delito grave los castigos puede llegar a ser de varios años de cárcel.
Consecuencias de conducir ebrio en USA
Además de los efectos penales que impone la ley a los conductores con DUI o DWI, existen otro tipo de repercusiones que pueden afectar tu vida cotidiana si eres detenido y castigado bajo el cargo de conducir bajo la influencia de sustancias. Estas pueden ser:
- Deportación si eres extranjero.
- Multas.
- Inconvenientes al momento de solicitar un empleo.
- Tu historial de manejo reflejará la falta que has cometido.
- Problemas con la licencia de conducir.
- Suspensión o aumento de la tarifa de pago regular por la póliza de seguro de auto.
- Asistir a programas de formación para conductores o rehabilitación.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta un DUI si estoy optando a la residencia?
Si eres detenido y procesado por este delito las consecuencias son la imposibilidad de renovar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Incluso puede ser negada tu solicitud de ciudadanía americana.
¿Qué pasa si tengo más de un DUI?
El castigo que amerita tener más de un DUI dependerá del estado donde hayas sido detenido y las leyes que rigen en esa localidad. En el caso de ser tu segunda vez, el castigo será un poco más severo que la primera vez. Pero en el caso de tener 3 o más faltas de este tipo las consecuencias serían mucho más graves, y de acuerdo a las legislaciones vigentes, puede acarrear multas de miles de dólares, revocación de la licencia y hasta pasar meses en prisión.
¿Cómo puedo evitar otro DUI?
Para evitar cometer esta falta otra vez solo debes implementar ciertas medidas a la hora de consumir alcohol en un sitio público:
- La primera es designar a una persona que conduzca y no beba.
- Otra solución es llamar a un taxis o Uber que lleven a casa si sientes que no estás en condiciones para conducir.
- Por último, la mejor alternativa siempre será ser responsable y abstenerse de consumir sustancias si eres el encargado de conducir un vehículo.