¿Cómo sacar un carro del corralón en USA?
Si eres propietario o conductor de un vehículo en Estados Unidos, sabes muy bien que la responsabilidad que este amerita es grande. Cumplir con las normas y leyes de tránsito, además de prevenir accidentes, evita recibir multas o llamados de atención.

Una de las situaciones más comunes es aparcar el auto en un lugar no permitido, lo que traerá como consecuencia que sea confiscado, remolcado y llevado a un corralón. Si estás aquí porque es la primera vez que te ocurre y no sabes que hacer, no te preocupes, ten calma y sigue leyendo este artículo donde te contamos cómo sacar un vehículo del corralón en USA, cuál es la manera de actuar si esto sucede, los requisitos y los pasos necesarios para salir victorioso de este pequeño incidente.
Requisitos para sacar un auto del corralón
Entre los requerimientos comúnmente solicitados por las autoridades para retirar un coche del corralón en EE. UU, los principales son los siguientes:
- Documentos personales del propietario: identificación y licencia de conducir vigente.
- Documentos del vehículo: número de identificación vehicular (VIN) y comprobante de la matrícula. Esta información se encuentre en el seguro del vehículo, en su título de propiedad, en el registro de reparación de carrocería o en la tarjeta de registro.
- Comprobante de póliza de seguro vehicular que como mínimo cubra los daños a terceros, es decir, seguro de Responsabilidad Civil (Liability Insurance).
- No tener deudas relacionadas al vehículo en los últimos 12 meses.
- Dinero en efectivo, cheque de caja o tarjeta de crédito para realizar el pago correspondiente.
Pasos para sacar un carro del corralón en USA
- Lo primero que debes hacer cuando notes que tu auto no está donde lo dejaste estacionado, es fijarte si a tu alrededor se encuentran señales de aparcamiento prohibido o zonas de remolque.
- Si efectivamente hay alguna, debes llamar al 411 para comunicarte con la policía local y confirmar si se encuentra en un corralón o no. No se recomienda llamar al 911 ya que esta línea telefónica no le compete este tipo de situaciones.
- Una vez que te atienda un agente, debes solicitar el número de las oficinas de la policía en tu localidad y ponerte en contacto con la compañía de remolque.
- Entrega los requisitos solicitados.
- Lo más probable es que el cuerpo de seguridad local pida que firmes cierta documentación rutinaria. Asegúrate de leerlos bien para evitar mal entendidos en el futuro.
- En este tipo de trámites es importante que tengas paciencia, y, sobre todo, antes de dejar el aparcamiento, que leas detenidamente antes de firmar cualquier documento. Recuerda consultar y comprender las causas por las cuales tu auto fue remolcado al corralón, de esta forma, podrás tomar medidas en el futuro y evitar que te ocurra nuevamente.
Causas por las que un auto es remolcado al corralón

Las causas más comunes por las cuales un auto es confiscado y llevado al corralón son las siguientes:
- Vehículo estacionado en de manera ilegal: Ya sea porque el auto estaba ubicado en un lugar donde obstruía el tránsito, se estacionó en una zona de discapacitados, en una rampa de acceso a discapacitados, entradas de ambulancias o en una franja de remolque delimitada.
- El conductor no tiene licencia: Si eres detenido por un agente y no cuentas con tu licencia de conducir vigente, puede ser motivo suficiente para remolcar tu auto a un corralón.
- Tú matricula esta vencida.
- No pagar el ticket del estacionamiento.
- El vehículo está implicado en un delito: Sin importar en qué tipo de actividad estuvo, si el automóvil con el cual transitas fue visto cerca de un lugar donde se llevó una acción delictiva o un crimen, puede ser confiscado.
- El auto fue estacionado en propiedad privada.
¿Cuánto cobran por sacar un carro del corralón?
Las tarifas referentes a recuperar un automóvil luego de ser incautado dependerán de las legislaciones vigentes en cada estado e incluyen el remolque del vehículo. Así que, de acuerdo al lugar de tu residencia es posible estimar el costo de haber sido remolcado. Generalmente el estado cobra ciertos montos por diversos conceptos como estos:
- Cobro por kilometraje remolcado.
- Horas que estuvo el vehículo estacionado en el corralón.
- Tarifa por remolque.
- Gastos relacionados al servicio de grúa.
- Tasa de liberación del vehículo.
- Tasa de plataforma por motivo de carros inutilizados.
No olvides consultar al corralón donde tu vehículo fue remolcado, vía online o vía telefónica, las formas de pago permitidas para recuperar tu carro. Algunos estados no aceptan cheques personales, pero si de caja y giros postales. Asimismo, pregunta el precio estándar a pagar para que tengas una idea del gasto a realizar (la mayoría de las ciudades publican las tarifas en internet).
Nota: Si el vehículo fue remolcado por alguna infracción merecedora de una multa, la misma debe ser pagada antes de retirar el vehículo del corralón, de igual forma con todas las multas anteriores pendientes por pagar en caso de que haya existencia de alguna en el sistema.
¿En qué horario se puede recuperar un auto remolcado?
Una vez que un auto es llevado a un corralón, es vital hacer todo lo posible por retirarlo cuanto antes, para poder movilizarse en él como siempre. No obstante, no es tan fácil como se piensa, puesto que el horario en que trabajan este tipo de estacionamientos dependerá del propietario.
Si la confiscación de tu auto fue llevada a cabo por una empresa privada especializada en este tipo de asuntos, el corralón al que fue trasportado probablemente sea propiedad privada también, así que en consecuencia estará abierto las 24 horas del día para que lo retires cuando quiera (a excepción de días festivos).
Pero si tu carro fue remolcado y llevado y a un estacionamiento propiedad del municipio o condado donde transitabas, lo más seguro es que el horario de atención al cliente en ese lugar sea más limitado. Por lo general, un corralón municipal no labora los fines de semana ni en horario nocturno.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo puede durar mi auto confiscado?
El periodo de tiempo que puede estar un vehículo en el corralón es relativo, dependiendo de las leyes vigentes del estado donde fue confiscado. Una vez que trascurre el lapso de tiempo que establecen la norma, este es asignado a subasta, por lo que la opción de recuperarlo una vez que pase esta etapa es complicada.
¿Cuánto tiempo puedo demorar en recuperar mi carro del corralón?
Después de ser confiscado, tu auto pasa por una serie de procedimientos administrativos dentro del corralón que hacen imposible que puede ser retirado inmediatamente después de su ingreso. Estos trámites mencionados anteriormente suelen tardar de 12 a 24 horas mientras el vehículo se refleja en sistema. Es idóneo que tengas presente este detalle si quieres recuperar tu auto lo antes posible.
¿Puedo dejar mi auto confiscado el tiempo que quiera?
No es recomendable dejar un automóvil en el corralón por tiempo indefinido, ya que las leyes estipulan un tiempo determinado para que un vehículo permanezca estacionado en un espacio de este tipo. Si transcurre ese lapso de tiempo y no ha sido retirado, será asignado para subasta y podrías perderlo para siempre sin derecho a reclamar por él.
