¿Cómo llenar un título de carro en Tennessee?
Adquirir un coche, sea donde sea, es un paso importante en nuestra vida, nos llena de orgullo y tranquilidad el hecho de que nos podremos movilizar cómodamente en un auto de ahora en adelante. Sin embargo, comprar un activo como este conlleva un trámite legal que debe realizarse con responsabilidad y especial atención a cada uno de los documentos que conformen este proceso.
Así que, para que tu compra sea satisfactoria y no se presenten problemas al traspasar la propiedad del coche en el futuro (de ser necesario), debes aprender cómo llenar el título de un vehículo en Tennessee, bien sea que lo hayas comprado o lo vayas a vender.
¿Cómo se llena un título de carro en Tennesse?
Si estás aquí, es porque ya sabes que, para poder realizar una compra de un coche en Tennessee, es esencial que se rellene el título de propiedad en las casillas específicas. No estés nervioso/a, es un proceso bastante simple y no requiere esfuerzo, simplemente debes estar seguro/a de lo que haces y evitar equivocarte, puesto que, si te equivocas, podrían anular el título.
Antes de llenar y firmar el título del carro ten en cuenta lo siguiente:
- Fíjate que el VIN (número de identificación del auto) reflejado en el título sea el mismo que el que está en el coche. Esto puedes encontrarlo delante del volante, en la esquina inferior derecha bajo el parabrisas.
- Verifica que los datos del dueño del coche sean los mismos que aparecen en el título. Recuerda que, si son dos propietarios, los dos deben ser firmantes del título para que sea válido.
- Si existe algún gravamen por el vehículo, es vital que la entidad financiera firme y coloque la fecha exacta para liberarlo. Si, por el contrario, el vendedor aún debe dinero a una institución financiera por la compra de dicho auto, la información concerniente al gravamen debe aparecer en el título. Si está en blanco, entonces su situación es solvente.
Pasos para llenar un título de auto en Tennessee
Una vez concretado el proceso de compra-venta y sea irreversible, en el reverso del título se llenarán ocho espacios usando un bolígrafo obligatoriamente, el resto permanecerá totalmente igual. Ten en consideración que cualquier error en la gestión puede anular el título.
Aunque no existe un orden específico de cómo se debe llenar este documento, de acuerdo a la ubicación de los recuadros y la información solicitada, se recomienda realizar el llenado del título de propiedad del carro de la siguiente forma:
- Rellena la casilla del kilometraje del auto con exactitud para no cometer ninguna equivocación.
- Seguido a ello, verás dos casillas que deben quedar en blanco (son usadas para indicar si hay algún desperfecto en el cuentakilómetros).
- Hecho esto, ubícate en el recuadro que dice “Signature and Address of Seller(s)” en este punto debes llenar con la firma y la dirección del vendedor (o vendedores de ser más de un propietario).
- Escribe el nombre del vendedor(es).
- Indica la fecha de la venta.
- Llena las casillas correspondientes a la firma del comprador(es).
- Especifica el precio exacto de la venta.
- Finalmente, escribe el nombre de quien ha comprado el auto.
¿Qué hacer luego de llenar y firmar el título de un carro?
Cabe destacar que, para disfrutar de tu carro propio con total legalidad, además de lo realizado anteriormente, es fundamental que lleves a cabo los trámites complementarios que dan por culminado el proceso compra-venta y de respaldan en cualquier incidente:
- Pídele al vendedor que te suministre un informe de prueba de emisiones, así podrás demostrar que el vehículo está en regla con respecto a las emisiones y podrás registrarlo y titularlo sin problema.
- Sumado a lo anterior, solicita la anulación de cualquier gravamen referente al coche y pide una notificación de derogación de dicho gravamen.
- Haz una factura de la relación comercial que contenga la información de la compra-venta (incluyendo el costo), datos del auto, del vendedor y del comprador. Fírmala y pide al vendedor que la firme. Aunque este no es documento exigido para transferir el título a otro propietario, es un requisito en caso de alguien intente impugnar tu título.
- Comprueba tu residencia en Tennessee y ten a la mano una identificación válida y en buen estado (la licencia de conducir funciona para ambos casos).
- Acude a la Oficina del Secretario del Condado de tu residencia (o entra en su página web) y consulta si es necesario el pago de alguna tasa adicional a la que cobra el estado de Tennessee por la transferencia del título.
Uno de los pasos finales es hacer un cheque o giro postal por un monto de 10,50 dólares y añade la tasa que solicite la Oficina del Secretario del Condado de tu residencia junto a los impuestos por el precio de compra (que varían de un condado a otro, por eso debes consultar previamente). - Finalmente, ve a la Oficina del Secretario del Condado con tu identificación con foto y prueba de tu residencia en Tennessee (o simplemente tu licencia de conducir) y presenta lo siguiente:
- Certificado del título del vendedor.
- Informe de emisiones.
- Declaración de Divulgación del Odómetro.
- Aviso de descarga de Gravamen.
- Cheque o giro postal para la tarifa correspondiente al proceso y localidad.
Entrega estos documentos y en un par de días recibirás en casa tu título de propiedad del carro a tu nombre.