¿Cómo hacer el cambio de título de carro en Texas? Requisitos y pasos
Si te encuentras en proceso de cambiar de vehículo, ya sea porque lo vendiste, lo regalaste, lo donaste a una organización benéfica o lo intercambiaste por otro, debes saber que existe un proceso legal de cambio de título de carro en texas del antiguo dueño al nuevo, el cual debe cumplirse a cabalidad para evitar faltas a la ley y malentendidos.
Así que, si este es tu caso y buscas información acerca de cómo hacer el cambio de título de auto en Texas ¡Estás de suerte! Aquí te lo explicaremos los requisitos, el procedimiento forma rápida y sencilla y te contamos las preguntas más comunes de los usuarios sobre este tema. No olvides que esta transferencia debe ejecutarse no más tardar de los 30 días siguientes a la venta o cambio de dueño. ¡Toma nota!
- ¿Cómo transferir legalmente la propiedad del título de un auto?
- Cómo firmar y transferir correctamente el título de un vehículo en Texas
- ¿Cómo contactar al DMV en Texas?
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta hacer el cambio de título de carro en Texas?
- ¿Qué requisitos debo tener para hacer el cambio de título de un auto en Texas?
- ¿Cómo se hace un cambio de título de automóvil si el propietario falleció?
- ¿Se puede trasferir un auto sin título?
- ¿Cómo solicitar un duplicado del título?
- ¿Cómo se hace la trasferencia de título de un auto a un familiar?
¿Cómo transferir legalmente la propiedad del título de un auto?
Las leyes del estado de Texas establecen ciertas normas para hacer el traspaso válido de un vehículo de un propietario a otro, esto con el fin de proteger la identidad de los involucrados y así demostrar sin problema que usted es el legítimo dueño de ese automóvil.
Los pasos a seguir en este trámite deben ser cumplidos a cabalidad por las partes para, de esta manera, evitar problemas legales en el futuro. Si tienes pensado hacer la venta de tu auto a través de un concesionario para luego adquirir un vehículo más nuevo u otro modelo, esta compañía y el ente prestamista se encargará de todo el trámite legal, esto es lo que ocurre la mayoría de las veces. Pero, si tienes planeado venderle tu auto a una persona particular por tu cuenta, ambas partes deben comprometerse en cumplir con lo establecido en la ley.
A continuación, te indicamos el proceso a realizar para llevar a cabo el cambio de título de auto de manera satisfactoria y sin contratiempos, tanto si eres un comprador como si eres el vendedor:
Si eres un comprador
Si has optado por comprar un carro a un vendedor privado, tú, como comprador, debes realizar lo siguiente:
- Fíjate que el vendedor haya rellenado correctamente los datos correspondientes en la parte posterior del título y que haya firmado el mismo.
- Llena el Formulario 130-U (solicitud de título de Texas).
- Adquiere un seguro vehicular para probar que cuentas con una cobertura.
- Solicita un gravamen libre al vendedor.
- Obtén un poder notarial (solo si vas en representación de otra persona).
- Consigue una copia reciente del informe de inspección del coche.
- Acude al DMV más cercano con todos estos recaudos y con el monto a pagar (en este caso, son $28 o $33).
Si eres vendedor
Si, por el contrario, estás vendiendo un coche, el proceso es más simple. No obstante, necesitas seguir estos pasos:
- Llenar los campos del título que te competen y entregarlo al comprador.
- Evaluar que el kilometraje del coche sea el mismo que en el título.
- Firma la Solicitud de Certificado del título de Texas (Formulario 130-U) en compañía del comprador.
- Entrega al comprador una liberación de gravamen (de ser preciso).
- Notifica al DMV de Texas acerca de la venta. Puedes hacerlo en línea mediante el sistema web del DMV.
En resumen: a la hora de efectuar el cambio de título de un vehículo, el vendedor debe otorgar al comprador un título firmado y una solicitud de título de Texas. En algunos casos, el comprador está en el derecho de exigir una liberación de gravamen de haber un préstamo activo por el coche y que no haya terminado de pagarse.
Hecho esto, el comprador puede acudir a la oficina de impuestos del condado local con el título firmado, la solicitud y el monto correspondiente a la tarifa por la transferencia del coche.
A tener en cuenta: Aunque no es un requisito obligatorio, las autoridades estadales recomiendan que el comprador y el vendedor se acerquen juntos al Departamento de Vehículos de Motor.
Cómo firmar y transferir correctamente el título de un vehículo en Texas
Verifique el VIN
El número de identificación del vehículo se conoce como VIN, es sumamente importante que entre comprador y propietario confirmen que el número que se encuentra en el título de propiedad coincida con el que se encuentra en el auto. Cualquier diferencia mínima en un dígito puede ocasionar graves problemas a futuro y también cuando haga el registro del coche.
Use tinta azul o negra
Se recomienda que todo lo que escribas en el título de propiedad lo hagas con bolígrafo negro o azul, de esta forma puede permanecer en el tiempo todo lo escrito en el título de propiedad, debido a lo oscuro del tono de la tinta.
Redacta una factura de venta
Con el fin de respaldar el trato que estás haciendo por el auto, se recomienda redactar un comprobante de compraventa en el que se reflejen todos los detalles de la transacción, el precio de venta, la información del vehículo y todos los datos relevantes sobre ambas partes, que al final de este documento, deben firmar por igual.
Compara la lectura del odómetro
Así como el número del VIN, también se debe reflejar en el título de propiedad la cantidad exacta de millas recorridas por el vehículo al momento de ser vendido. Si no coinciden estas cifras, puede ser una señal que ha sido alterado y modificada la información relacionada con la distancia que ha recorrido el coche.
Firme correctamente
El vendedor del automóvil debe procurar firmar el documento tal cual como lo hizo la primera vez en el título de propiedad del auto, esto con el fin de evitar confusiones o malos entendidos.
Plasme su firma en el lugar correcto
Este es un aspecto bastante delicado, al momento de firmar tanto el vendedor como el comprador, deben tener cuidado donde deben hacerlo, ya que si firman en el lugar incorrecto se debe rehacer el título de propiedad por completo.
Verifica si el vehículo tiene gravámenes
Incluso si el automóvil ha estado por muchos años en manos de un solo propietario, debe consultarse ante el departamento de vehículo, si este tiene algún gravamen, si eres comprador, asegúrate que no tenga ninguno, ya que de lo contrario deberías pagarlo tú una vez que sea de tu propiedad.
Revisa hasta el último detalle
Cada detalle en el título de propiedad debe ser revisado varias veces, si es necesario, asesórate con un abogado que sea especialista en esta área. También se recomienda que solicites una copia del informe de la inspección del vehículo antes de ser vendido,
Entrega todos los recaudos
Una vez que hayas cerrado el trato y hayas completado todos los datos del posterior del título de propiedad, debes solicitar y completar el formulario 130-U y entregar todo esto en la oficina del DMV, para esto debes pagar la tarifa de transferencia que establece esta entidad. Una vez que concretes todo esto, notifica al DMV la venta de tu vehículo a través de su página web oficial.
¿Cómo contactar al DMV en Texas?
Siempre es importante que tengas a la mano los canales de contacto del DMV en Texas, siendo el primero y más importante su plataforma virtual:
Página web oficial: https://www.txdmv.gov
Números de teléfono:
- 1-888-368-4689 (Gratis)
- 512-465-3000 (Austin)
- 512-465-4123 (Fax)
Tanto las oficinas de este departamento como sus números telefónicos trabajan en horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta hacer el cambio de título de carro en Texas?
El costo correspondiente al cambio de título de automóvil en Texas puede variar de acuerdo al condado donde te ubiques. Por lo general, estas tarifas oscilan entre $28 y $33, aunque debe agregarse otros costos que están alrededor de los $20.
En caso de que desees realizar otra inspección al vehículo o la DMV lo considere, este proceso podría costar entre $7 y $40 para llevarla a cabo.
¿Qué requisitos debo tener para hacer el cambio de título de un auto en Texas?
Los requisitos para llevar a cabo este proceso en Texas son muy pocos, solo debes tener el título firmado, la solicitud de título de Texas y la tarifa requerida por el DMV.
Si estás adquiriendo un vehículo que no se ha pagado completamente, vas a necesitar una liberación de gravamen además de los requisitos que ya te mencionamos anteriormente.
¿Cómo se hace un cambio de título de automóvil si el propietario falleció?
Este tipo de trasferencias dependerá del patrimonio que haya dejado la persona fallecida, en el caso de un automóvil, el nuevo propietario debe efectuar una declaración jurada de la herencia de un vehículo de motor si no ha dejado un testamento en vida.
¿Se puede trasferir un auto sin título?
Si el propietario de un vehículo no cuenta con el título de propiedad del mismo, debe tramitar un duplicado en la oficina correspondiente del DMV para poder concretar su venta, de lo contrario no podría proceder esa transacción.
¿Cómo solicitar un duplicado del título?
Si tu título de propiedad del vehículo se ha extraviado, dañado o deteriorado de una manera considerable, debes solicitar un duplicado a través del DMV con una solicitud de copia certificada de título, facilitar una copia de tu licencia de conducir y pagar la tarifa respectiva por este trámite. Esta oscila entre $2 y $6 de acuerdo al condado donde te encuentres y la forma como lleves a cabo tu solicitud.
¿Cómo se hace la trasferencia de título de un auto a un familiar?
No hay diferencia entre una transferencia de título de un vehículo si la persona que será su nuevo propietario es un familiar, el único cambio ocurre al momento de presentar los recaudos, ya que no se debe presentar comprobante de pago o de transacción debido a que el automóvil fue regalado.