¿Cómo llenar una aplicación de trabajo en Estados Unidos?

Saber llenar una aplicación de trabajo es una habilidad importante para superar la fase de desempleo. Estados Unidos es uno de los países con más burocracia para conseguir un empleo. Por cuestiones legales, es importante que llenes formularios, aplicaciones, entregues la documentación requerida y cumplas con los requisitos para obtener el puesto.

¿Cómo llenar una aplicación de trabajo en Estados Unidos?

Si bien puede parecer abrumador, lo que todo este proceso (liderado por el equipo de reclutamiento de recursos humanos) asegura, es que eres el indicado para el puesto y que el puesto es justo lo que estás buscando para tu vida profesional y laboral. Dicho esto, veamos cómo llenar una aplicación de trabajo en Estados Unidos.

¿De qué hablamos en este artículo?
  1. Pasos para llenar una solicitud de empleo en USA
    1. 1. Practica con un formulario de muestra
    2. 2. Ten al menos dos copias del formulario de solicitud
    3. 3. Ten a la mano toda la información que necesitas para completar la solicitud
    4. 4. Lee las instrucciones del formulario de solicitud antes de llenarlo
    5. 5. Utiliza un bolígrafo que escriba de forma clara
    6. 6. Avisa a tus antiguos empleadores y referencias que pueden llamarles
    7. 7. Si te llaman para la entrevista:
    8. 8. Seguimiento después de solicitar el empleo

Pasos para llenar una solicitud de empleo en USA

A continuación enumeramos los pasos fundamentales que debes tener en cuenta para llenar una solicitud de empleo y tener las mejores probabilidades de éxito. Puede que no lo hayas dimensionado de esta forma, pero muchas personas adecuadas para un puesto no lo consiguen sencillamente porque no saben llenar la solicitud ¡esto es clave! Así que toma nota.

Pasos para llenar una solicitud de empleo en USA

1. Practica con un formulario de muestra

En Estados Unidos las solicitudes en línea incluyen formularios de muestra que puedes descargar, para practicar cómo llenarás el formulario final. De esa manera te aseguras de no cometer errores o de compartir la información que consideras más pertinente con el empleador.

2. Ten al menos dos copias del formulario de solicitud

Si no se trata de un formulario en línea sino una solicitud en papel, asegúrate de tener dos o más copias. De esa manera, si te equivocas en algún dato, siempre podrás comenzar de nuevo y entregar un documento aceptable, sin tachones ni errores.

3. Ten a la mano toda la información que necesitas para completar la solicitud

Para que el proceso sea más rápido y corras menos riesgo de cometer errores, ten la información que necesitas para llenar el formulario. Esto incluye información personal como nombre, dirección, código postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico, elegibilidad para trabajar en Estados Unidos, etc.

También debes proporcionar datos de tu nivel educativo, tales como la escuela o universidad a la que asististe, los programas, grados, certificados y cursos en los que has participado, así como tu fecha de graduación.

Asimismo, antes de llenar el formulario debes tener un registro de tu historial laboral para evitar errores que pueden dejarte fuera de los estándares del reclutador. Asegúrate de proporcionar datos como nombres, direcciones y números de teléfono de empleadores anteriores, fechas de estos empleos, salarios y motivos de salida.

Ten todo esto a la mano, si se trata de un formulario en línea, escríbelo todo previamente en un documento, de manera que luego solo tengas que copiar y pegar. Por lo general esta es información que compartes en un currículo u hoja de vida. Asegúrate de que toda la información esté actualizada y tómala de allí.

4. Lee las instrucciones del formulario de solicitud antes de llenarlo

Todos los formularios de solicitud traen letras pequeñas que dan indicaciones de cómo llenarlos, en Estados Unidos no es diferente. Los formularios de solicitud en USA se dividen en varias secciones, asegúrate de leer todo y dar respuestas e información que se limiten a lo que te están pidiendo.

Recuerda que otra de las fases de contratación en USA es la entrevista laboral. En este espacio tendrás oportunidad para expandir tus ideas y hablar mejor de tus capacidades y habilidades. El formulario no es un formato en el que todavía debas compartir tanto sobre ti.

5. Utiliza un bolígrafo que escriba de forma clara

Para evitar tachones y la impresión de errores que no se han cometido, asegúrate de que el boli, lapicero o lapicera escriba de forma correcta. Asimismo, procura escribir con una letra clara, fácil de leer. Evidentemente, esto solo aplica para las solicitudes de trabajo en papel.

6. Avisa a tus antiguos empleadores y referencias que pueden llamarles

En los formularios de solicitud de empleo en EEUU te piden al menos dos referencias personales y laborales. Es común que soliciten el contacto de tus antiguos jefes. Así que antes de diligenciar el formulario, avisa a tus antiguos empleadores que les llamarán de una nueva empresa o negocio para constatar tu perfil.

7. Si te llaman para la entrevista:

Luego de que entregues la aplicación de trabajo en Estados Unidos, el reclutador examinará si la información que proporcionaste se alinea con los requisitos para el puesto. De ser así, viene la segunda fase para aplicar a un trabajo. Recibirás una llamada o un correo electrónico en los datos de contacto que proporcionaste, para acordar una entrevista con el reclutador.

En caso de que te llamen para la entrevista, los siguientes parámetros son vitales para llenar una aplicación de trabajo en Estados Unidos. Es decir, pueden hacer la diferencia entre obtener y perder el empleo, más allá de tus capacidades y habilidades:

  • Elige un horario de entrevista con el que te sientas seguro, cómodo y al que puedas llegar puntual. Los latinos tenemos fama de impuntuales, rompiendo con este prejuicio, siempre llega al lugar de la entrevista 15 o 10 minutos antes del tiempo acordado.
  • Vístete de manera adecuada y profesional. Incluso para los puestos más básicos en una empresa en USA, es importante utilizar camisa maga larga y un calzado formal. Si tienes traje ejecutivo, no dudes en usarlo.
  • Recuerda que en la cultura americana la sonrisa y las palabras de agradecimiento son señales de cortesía. Procura tener un buen semblante y decir gracias durante la entrevista (sin exagerar).
  • Prepara lo mejor que puedas las respuestas, pero actúa y habla de forma natural. Lo que están por preguntarte durante la entrevista es información personal, lo que significa que no debes sentirte desafiado o intimidado, conoces cada una de las respuestas para cada pregunta. Y en caso de que no sepas algo, es mejor decir no sé, antes que ridiculizarte inventando respuestas.

8. Seguimiento después de solicitar el empleo

Mantente atento en los medios de contacto que proporcionaste al empleador. En USA hay empresas y negocios que incluso llaman a una segunda ronda de entrevistas. Así que asegúrate de estar disponible si es el caso.

Asimismo, en Estados Unidos no es de mala educación enviar un correo electrónico al empleador para saber cómo va el estado de tu solicitud. De hecho es bastante normal, puedes hacerlo. Lo que también es normal es que no recibas una respuesta de su parte, los empleadores reciben muchas solicitudes y no tienen tiempo para responder a todos.

Mientras esperas, procura enviar más solicitudes a otros empleos y asistir a más entrevistas. Nuestro último consejo es que lleves un registro de los formularios y hojas de vida que entregas para que no te confundas cuando recibas llamadas para entrevistas.

Estas han sido nuestras recomendaciones de cómo llenar una aplicación de trabajo en Estados Unidos. Si bien no es muy diferente al proceso de selección de los países de habla hispana, los estadounidenses son más rigurosos con las etapas, los formularios y todo el proceso burocrático que tiene que ver con el reclutamiento.

Subir